Bolas de Pelo en Gatos: ¡Adiós a los Tricobezoares!

Bolas de Pelo en Gatos: ¡Adiós a los Tricobezoares!

Las bolas de pelo, también conocidas como tricobezoares, son un hecho común en la vida de los gatos. Especialmente en gatos de pelo largo, ya que acicalarse es una parte fundamental de su higiene. Sin embargo, cuando estas bolas de pelo no se eliminan adecuadamente, pueden ocasionar problemas digestivos y otras complicaciones.

¿Qué son las bolas de pelo y cómo se forman?

Los tricobezoares, son acumulaciones de pelo que los gatos ingieren al acicalarse. Este pelo se adhiere a su lengua áspera y es tragado, acumulándose en el estómago. Con el tiempo, estas acumulaciones pueden formar bolas sólidas que dificultan la digestión y causan diversos problemas de salud.

Factores que influyen en la formación de bolas de pelo

Hay varios factores que influyen en que se formen los tricobezoares:

  • Tipo de pelaje: Los gatos de pelo largo son más propensos, pero cualquier gato puede desarrollarlas.
  • Frecuencia de acicalamiento: Gatos muy meticulosos o estresados se acicalan más y pueden ingerir más pelo.
  • Época del año: Durante las mudas estacionales, la producción de pelo aumenta, favoreciendo la formación de tricobezoares
  • Dieta: Una dieta baja en fibra puede dificultar el tránsito intestinal del pelo.

Razas de gatos más propensas a padecer bolas de pelo en Costa Rica

Como vemos en los factores descritos antes, cualquier gato, independientemente de su raza, puede desarrollar tricobezoares. Sin embargo, en Costa Rica hay algunas razas de gatos que son más comunes que otras y que son propensas de por si a padecer de esta afeccion:

  • Persas: Con su abundante pelaje, los persas son especialmente susceptibles a las bolas de pelo.
  • Maine Coon: Aunque tienen un pelaje denso, un cepillado regular puede ayudar a prevenir la formación de bolas.
  • Siamés: Si bien su pelaje es corto, los siameses también pueden formar bolas de pelo, especialmente durante las mudas.

¡Recuerda! Cada gato es único y puede requerir cuidados específicos. Consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones personalizadas para tu mascota.

Identificando las señales: Síntomas de bolas de pelo

Si tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, es posible que tenga bolas de pelo:

  • Vómito: Es el síntoma más común, a menudo con forma de tubo o bola de pelo.
  • Pérdida de apetito: Las bolas de pelo pueden causar malestar estomacal y reducir el apetito. El gato puede sentirse lleno o incómodo.
  • Estreñimiento o diarrea: La dificultad para defecar o heces blandas pueden indicar un bloqueo parcial o una obstrucción.
  • Letargo: El gato puede estar menos activo y jugar menos, puede sentirse débil y cansado.
  • Dolor abdominal: Al palpar suavemente el abdomen, puedes notar sensibilidad o endurecimiento.
  • Pérdida de peso: Si las bolas de pelo son grandes y persistentes, pueden causar pérdida de peso.

¿Cómo prevenir los tricobezoares?

Hay algunas cosas que puedes hacer en casa para prevenir que tu gato forme tricobezoares

  • Cepillado regular: Cepilla a tu gato con frecuencia, especialmente durante las mudas, para eliminar el pelo suelto.
  • Alimentación balanceada: Ofrece una dieta rica en fibra para facilitar el tránsito intestinal del pelo. Puedes complementar con alimentos específicos para gatos con bolas de pelo, disponibles en tiendas de mascotas y veterinarias.
  • Hidratación: Asegúrate de que tu gato siempre tenga agua fresca disponible.
  • Productos anti-pelo: Utiliza productos como la malta para gatos, que ayudan a lubricar el tracto digestivo y facilitan la expulsión del pelo.
  • Ambiente enriquecido: Proporciona a tu gato juguetes y rascadores para reducir el estrés y el acicalamiento excesivo.

Eso si, no le cambies la dieta a tu gato o añadas productos nuevos sin consultar con tu veterinario.

Tratamiento

Una vez que, como veterinarios evaluemos al gato y diagnostiquemos que en efecto padece de bolas de pelo o tricobezoarios, le prescribiremos el tratamiento más adecuado. Dependiendo de su estado y condición el tratamiento puede incluir:

  • Casos leves: Generalmente, las bolas de pelo pequeñas se expulsan por sí solas.
  • Casos moderados: Podemos recomendar laxantes, lubricantes o inducir el vómito, para facilitar la expulsión.
  • Casos severos: En casos de obstrucción intestinal, puede ser necesaria la cirugía.

Los problemas derivados de los tricobezoarios, pueden prevenirse. Sigue estos consejos, para ayudar a tu gato a evitar las molestas bolas de pelo.

Y si tu gato presenta síntomas de padecer de tricobezoarios o bolas de pelo, no dudes en contactarnos en el Hospital Veterinario Agromédica en Escazú allí también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

También, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.