Certificados de viajes para mascotas

Una de las mayores tristezas que puede afrontar una persona o una familia, cuando se va de viaje, es tener que separarse de su mascota; pero esta no es una decisión definitiva, porque existen oportunidades para que ella nos siga acompañando. 

Ciertamente, para que ella nos acompañe en el avión hay que cumplir con una serie de requisitos, pero son requerimientos que tanto sirven para proteger al país a donde llegamos, como para ratificar que nuestro animalito se encuentra en óptimas condiciones.

En el hospital Agromédica Veterinaria, le ayudamos. Las condiciones para que una mascota pueda acompañarnos en el avión pueden ser diferentes, de acuerdo con los destinos y las aerolíneas; pero es común a todas las exigencias de documentos que acrediten que se encuentren completamente sanos.

Por ejemplo: Inglaterra y los países de la Unión Europea exigen un microchip de identificación, el sistema de registro de mascotas más confiable que existe que, además, no presenta riesgos para su salud. Con este implemento, lo que se quiere es, básicamente, poder ubicar a la mascota en el lugar donde se encuentre, por medio de internet.

También se exige un examen de anticuerpos neutralizantes de la rabia, un pequeño contratiempo si la mascota tiene menos de tres meses de edad, porque antes de esa edad no se le puede aplicar la vacuna contra la rabia.

Por lo demás, la mascota podrá viajar cómodamente y con seguridad, en un avión, si se cumplen ciertas recomendaciones, como que:

  • Cada mascota que viaja en avión vaya  en un kennel, en buen estado, lavado y desinfectado.
  • La mascota debe haberse acostumbrado al kennel, para lo cual es necesario irla acostumbrando.
  • La mascota irá en los compartimentos de carga o la cabina de pasajeros, según las políticas de cada aerolínea.
  • No alimentar ni darle bebidas a la mascota por lo menos 8 horas antes  del embarque en el avión.
  • Llevar su plato y botella de agua viajera, para atenderlo cuando desembarquen.

Un viaje por tierra tiene una serie de características que también deben ser tomadas en cuenta, por el bienestar de su mascota:

  • Debe  tener su calendario de vacunaciones y desparasitaciones al día y se recomienda  una visita al médico veterinario, para revisar su estado de salud antes de viajar.
  • Si la mascota es propensa a marearse en los trayectos en vehículo puede darle una medicina anti mareo. Consulte con su médico veterinario la dosis correspondiente.
  • Evite que la mascota coma antes de viajar y lleve agua para darle en las paradas o, si el viaje es corto, cuando lleguen a su destino. Llévele su comida habitual, para alimentarla cuando lleguen.
  • Si es la primera vez que realiza un viaje con la mascota, acostúmbrela días antes al vehículo realizando recorridos cortos.
  • Recuerde llevarle su correa y collar.

Y ya se trate de un viaje por aire o por tierra, también es recomendable que su mascota porte una placa de identificación.

Somos un hospital veterinario, con más de 9 años de experiencia en el área. Estamos ubicados 100 m Sur, 50 m Oeste, del Novillo Alegre, Av., 24, Escazú, San José, Costa Rica. No dude en contactarnos, por medio de nuestro teléfono número 4700-1898 o de nuestro sitio web.