¿Cuáles perros viven más tiempo?

¿Cuáles perros viven más tiempo?

Muchos preguntan cuáles son las razas de perros que viven más tiempo, es una consulta frecuente entre las personas que quieren tener un perro en su hogar. Queremos que nuestros perros puedan compartir mucho tiempo su vida junto a nosotros.

La esperanza de vida de un perro depende no solo de su raza o tamaño, también de los cuidados que se le brinden a la mascota, además de su genética, todo juega un papel importante en la longevidad del perro.

Esperanza de vida y longevidad de los perros

En general, el promedio de vida de los perros varía entre 8 y 20 años. Y aunque los perros pequeños viven más tiempo que los perros grandes, hay varios factores que pueden influir en su longevidad:

  • Raza
  • Herencia genética
  • Medicina preventiva
  • Nutrición
  • Factores ambientales
  • Esterilización
  • Género
  • Actividad física
  • Estimulación mental
  • Cuidados bucodentales, entre otros

Todos estos factores llevados en positivo permiten una mayor longevidad en los perros. Es nuestro deber generar las condiciones favorables para la sana vida de nuestros mejores amigos.

¿Cuáles son las razas de perro que viven más tiempo?

Como ya mencionamos la longevidad no depende solo de la raza, pero también es cierto que hay razas con predisposición a vivir más tiempo que otras, entre esas están:

  • Chihuahua.  Es la raza más pequeña del mundo, pero al mismo tiempo es la más longeva. Atrevidos e inteligentes, estos pequeños peludos llegan a vivir hasta los 20 años.
  • Poodle toy.  Es uno de los perros más longevos y también una de las razas más populares del mundo. Suelen vivir aproximadamente 15 años, algunos viven hasta los 18 años.
  • El Dachshund o salchicha. Es de los perros alemanes más populares y longevos del mundo, pueden vivir entre 13 y 17 años.
  • Pomerania. Valiente y activo saluda a sus secuaces con una sonrisa, con la certeza de que él es la cosa más linda. Viven hasta los 15 años.
  • Lhasa Apso. Provienen del Tíbet y viven entre 12 a 15 años. Aunque pueden llegar a los 20 años.
  • Shi Tzu. Es muy fiel, juguetón y travieso. Pueden llegar a vivir hasta los 18 años.
  • Pastor australiano. Esta raza tiene el récord Guinness del perro más viejo, Bluey, quien vivió hasta los 29 años. Por lo general viven entre 12 y 15 años.
  • Jack Russell terrier. Pequeños e intrépidos, estos peludos llegan a vivir unos 16 años en condiciones favorables.

¿Los perros mestizos viven más que los de razas puras?

Hoy en día es común escuchar que los perros mestizos viven más tiempo que los perros de raza, la verdad no se han realizados estudios profundos sobre el tema, por lo que todavía no se ha confirmado dicha creencia. Lo que si es posible es que la endogamia en una raza pueda afectar su longevidad y también su salud, de allí la importancia de verificar los antecedentes del criador a la hora de tener un perro de raza pura.

¿Cuándo un perro es viejo?

Es una pregunta frecuente y aquí te indicamos algunas señales que indican que tu perro ya está viejo:

  1. Canas en abundancia alrededor del hocico y los ojos.
  2. Callos en los codos y rodillas.
  3. Artritis, más visible en los perros de razas grandes, sufren dolor y rigidez en las articulaciones.
  4. Uñas quebradizas y almohadillas resecas.
  5. Caries y sarro.
  6. En algunos casos se presenta estreñimiento.
  7. Problemas respiratorios.
  8. Incontinencia urinaria, se orina en cualquier parte.
  9. Pérdida auditiva
  10. Pérdida de la visión

¿Cómo cuidar a tu perro si ya es un viejito?

Tener un perro anciano no tiene porqué ir ligado al sufrimiento, dolor o una mala calidad de vida. Es fundamental proporcionar a nuestro perro todos los cuidados en su última etapa, para que viva en las mejores condiciones el mayor tiempo posible.

Cuidados básicos para el perro viejo:

  • Alimentación. El metabolismo del perro viejo es más lento y se recomienda alimento senior y mucho líquido para que esté hidratado.
  • Ejercicio moderado. Para mantenerlo activo se recomienda algo de ejercicio ligero o paseos cortos de menos de 30 minutos.
  • Cariño y afecto. Se le debe aumentar sus dosis de cariño y afecto, para que no se sienta relegado de su familia.
  • Pendientes de su higiene. Es muy importante mantenerlos lo más limpios posible ya que son más propensos a sufrir problemas de piel, también hay que estar pendientes con la limpieza dental para evitar el sarro dental.
  • Visitas al veterinario. Un perro anciano debe chequearse con más frecuencia con su veterinario, se recomienda cada seis meses, ya que es propenso a sufrir problemas específicos de la edad.

Independientemente de cuánto tiempo pueda vivir un perro, lo cierto es que llenará tu vida de amor incondicional, los perros son el mejor compañero posible que podemos tener. Y si los cuidamos con amor y responsabilidad nos darán muchos años de compañía. Si tienes dudas sobre como cuidar a tu perro anciano o crees que tu perro tiene algún problema de salud, consúltanos, estamos en:

  • Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haz clic acá. Si se te presenta alguna emergencia atendemos emergencias 24 horas en Escazú.
  • Agromédica Veterinaria en San Rafel de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haz clic acá.