Las temporadas de calor son épocas cuando las mascotas corren más riesgo de deshidratación. Esta puede ser grave y, en algunos casos, incluso mortal. Es importante que los tutores de mascotas estén atentos a los signos de deshidratación y que tomen medidas para prevenirla.
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo de la mascota no tiene suficiente agua para funcionar adecuadamente.
El cuerpo pierde más agua de la que ingiere y no puede mantener un equilibrio hídrico adecuado, esencial para el funcionamiento de los órganos y tejidos. Esto puede llevar a una serie de problemas de salud graves e incluso poner en peligro la vida de su mascota.
La deshidratación puede ser causada por el calor, el ejercicio físico, enfermedades como por ejemplo la diarrea o falta de acceso al agua fresca.
¿Por qué las mascotas se deshidratan?
Existen varias razones por las que las mascotas pueden deshidratarse. Algunas de las más comunes incluyen:
- Falta de acceso a agua fresca: Es fundamental que su mascota tenga acceso constante a agua limpia y fresca. Si no tiene acceso a agua durante períodos prolongados, puede deshidratarse rápidamente.
- Vómitos y diarrea: Las enfermedades gastrointestinales pueden provocar vómitos y diarrea, lo que lleva a una pérdida significativa de líquidos en el cuerpo.
- Exposición al calor extremo: Las altas temperaturas pueden hacer que su mascota pierda agua más rápidamente a través de la transpiración. Si su mascota está expuesta al calor extremo sin suficiente agua para hidratarse, puede deshidratarse rápidamente.
- Actividad física: Las mascotas que se ejercitan mucho pueden perder mucha agua a través del sudor y la respiración.
¿Cómo reconocer a una mascota deshidratada?
Hay una serie de síntomas comunes y visibles que pueden indicarle que su mascota está deshidratada, entre ellos están:
- Sequedad de las encías y la boca.
- Letargo y falta de energía.
- Piel seca y falta de elasticidad.
- Ojos hundidos.
- Orina concentrada y disminución de la frecuencia de micción.
Síntomas de deshidratación grave
Ante cualquiera de los síntomas antes descritos lo mejor es acudir al veterinario para que revise a su mascota. Sin embargo, hay algunos síntomas más graves que indican que la situación es una emergencia y se debe buscar atención veterinaria de inmediato:
- Dificultad para respirar.
- Desorientación y confusión.
- Convulsiones.
- Desmayo.
Cómo prevenir la deshidratación
La deshidratación es muy fácil de prevenir, sólo necesita seguir estos simples consejos:
- Proporcionar acceso constante a agua fresca y limpia.
- Evitar la exposición prolongada al calor extremo.
- Proporcionar sombra y refugio fresco en días calurosos.
- Evitar ejercicios intensos durante las horas más calurosas del día.
- No dejar a su mascota sola en un lugar cerrado sin ventilación como un automóvil cerrado.
- Proporcionar una dieta equilibrada y adecuada para su mascota.
Cómo tratar la deshidratación
Si sospecha que su mascota está deshidratada, es importante buscar atención veterinaria de inmediato. El tratamiento de la deshidratación puede incluir:
- Administración de líquidos intravenosos para rehidratar rápidamente al animal.
- Monitoreo de los niveles de electrolitos en el cuerpo.
- Tratamiento de las causas subyacentes de la deshidratación, como enfermedades gastrointestinales.
Recuerde, la deshidratación puede afectar a las mascotas de todas las edades y es una condición grave que requiere atención veterinaria inmediata.
En nuestro Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, contamos con veterinarios para ofrecerle el mejor tratamiento posible. Además, allí atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.
Asimismo, pueden visitarnos en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.