Que tu perra traiga cachorritos al mundo puede ser una gran experiencia, pero antes de llegar a eso debes prepararte para el embarazo en los perros. ¿Cuánto dura el embarazo de tu perra?, ¿Cómo saber si tu perra está embarazada? ¿Cuáles son los cuidados básicos para tenerla sana?
Nuestras respuestas son a manera de guía, cada embarazo es particular, su éxito depende en gran medida de la salud de los padres caninos y del cuidado que le brindes a tu perra durante todo el embarazo.
¿Cuánto dura el embarazo de una perrita?
Los embarazos en los perros duran un estimado de 2 meses, unos 63 a 65 días, pero puede haber una variación de 5 días más o menos. Algunas perras pueden parir antes, sobre todo cuando es una camada numerosa, o una perra primeriza, otras pueden tardar más días, sin que haya ningún problema. En todo caso si pasan más de 70 días desde la monta sin indicios de comenzar el parto canino, lo mejor es acudir al médico veterinario.
Síntomas de una perra embarazada
¿Cómo saber si tu perra está embarazada? No todas las montas son exitosas, por eso es importante estar atentos a los signos de embarazo que pueda tener tu perra:
- Al igual que las mujeres embarazadas, las perras en gestación pueden tener náuseas y vomitar en las primeras fases del embarazo. Pero si es abundante o no cesan los vómitos, lo mejor es acudir al veterinario.
- Aumento de peso luego del primer mes de gestación. Empezará a engordar pues tiene perritos en crecimiento. Es muy importante la buena alimentación durante la gestación de un perro. Recuerda que tu perra está creando nueva vida.
- También alrededor del mes, las mamas empiezan a destacar y crecer. Muchas perras gestantes no tienen secreción de líquido por las mamas hasta cerca de la fecha de parto, pero puede darse antes.
Es posible que tu perra presente pocos cambios, poca barriga, en caso de camadas pequeñas o perras primerizas, poco crecimiento de mamas, etc. Es una excelente idea que aproximadamente al mes de la monta lleves a tu perra al veterinario, quien podrá confirmar el embarazo.
¿Cómo cuidar el embarazo de un perro?
Una perra preñada que ha sido bien cuidada tendrá unos cachorros mas saludables, por eso es importante que prestes atención a los cuidados de una perra embarazada:
- Cambios en la alimentación. Una perra en gestación requiere más nutrientes, por lo que se recomienda usar alimentos para cachorros o hembras gestantes. Consulta con tu veterinario sobre su dieta.
- Desparasitación. Si no tienes al día su calendario de desparasitación es importante que la lleves al veterinario para que pueda desparasitarla adecuadamente.
- No darle ningún medicamento sin consultar con el veterinario, algunas medicinas y fármacos tienen contraindicaciones en casos de embarazos y pueden causar malformaciones e incluso abortos.
- Ejercicio adecuado, sin actividades bruscas y una vida tranquila. Llevar un embarazo tranquilo, sin sobresaltos ni estrés ayudará mucho a tu perra durante su gestación.
- Las consultas regulares con el veterinario durante el embarazo de tu perra, pueden brindarte una gestación más segura. El veterinario puede hacerle una ecografía o radiografía, además de los estudios necesarios para monitorear su salud, darte una fecha aproximada de parto y un estimado del número de cachorritos, lo que hará todo mucho más fácil para ti.
¿Qué hacer si hay problemas en el parto de tu perrita?
El momento del parto es uno de los más hermosos, pero también de los mas estresantes para la familia humana de una perra embarazada. Horas antes del parto, bajará la temperatura de tu perra, estará nerviosa, inquieta y buscará donde hacer “nido”. Empezarán las contracciones y el maravilloso proceso del nacimiento del cual hablaremos en otro post.
Si crees que hay algún problema, o que algo no está saliendo bien, lo mejor es acudir al veterinario. Se dan muchos casos de personas que tratan de sacar a los cachorros por su cuenta, o asistir con ventilación a un cachorro que no respira, pero por no saber como actuar correctamente, lo que causan es más complicaciones.
Signos de alarma para acudir al veterinario
Una perra saludable suele parir sola sin mayor problema, sobre todo si tiene experiencia, pero hay algunas situaciones en las que deberías acudir al veterinario de inmediato:
- Más de 70 días de la monta sin indicio de parto.
- Si ves que han comenzado las contracciones, pero pasan alrededor de 2 horas sin la llegada de algún perrito.
- Secreciones irregulares, verdosas durante el proceso de parto, sin nacimiento de cachorros.
- Contracciones excesivas con dolor y sin expulsión de cachorros.
- Un perrito atascado en el canal de parto.
- Una perra apática que no parece tener síntomas de dolor, o que presente sangrado excesivo.
- Enfermedades previas al parto. Una perra que haya estado enferma durante el embarazo puede estar débil para el parto, o haber generado condiciones que dificulten el nacimiento de los cachorros.
- Fiebre, falta de apetito, decaimiento, mamas inflamadas, rechazo hacia los cachorros, luego del parto.
- Si tienes una perra de raza #braquicéfala como un bulldog, lo mejor es una cesárea planificada. Estos perros suelen tener complicaciones con los partos, por sus grandes cabezas y problemas respiratorios.
Lo mejor antes de un embarazo en perros es asesorarte para estar preparado y poder brindarle toda la atención que requerirá tu perra en este maravilloso proceso. Nuestros médicos veterinarios pueden darte esa asesoría, también atender cualquier situación que pueda presentarse con el embarazo de tu perra y el parto o cesárea, si se llega al caso. Nos encuentras en Escazú y San Rafael de Alajuela.
Visítanos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haz clic acá. Si se te presenta alguna emergencia atendemos emergencias 24 horas en Escazú.
También nos encuentras en Agromédica Veterinaria en San Rafel de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haz clic acá.