La limpieza dental y la alimentación son las bases de la buena salud dental de su mascota y aleja a su perro de las enfermedades periodontales y otros padecimientos ligados a esta.
¿Qué pasa si no le hago la limpieza dental a mi perro?
Los perros, al igual que las personas, pueden padecer enfermedades dentales. Si bien las caries no son un padecimiento común en los canes, la periodontitis y la gingivitis si lo son.
La falta de higiene dental hace que el sarro se acumule, causando inflamación en las encías (gingivitis), también la pérdida del tejido que sostiene los dientes (periodontitis). Así mismo puede causar abscesos, pérdida de dientes e incluso infecciones que podrían afectar al corazón, hígado y riñones, cuando las bacterias migren por el torrente sanguíneo.
La higiene dental aleja las enfermedades periodontales y por lo tanto alarga la vida de su mascota.
¿Cómo se hace la limpieza dental en los perros?
Por un lado, está el trabajo que puedes hacer en casa, cepillando los dientes de tu mascota y contribuyendo a su higiene dental, de lo que te hablaremos más adelante. Y por otro lado la limpieza dental hecha por un médico veterinario.
El procedimiento que hace el veterinario puede ser de forma manual o por ultrasonido, con equipos similares a los que se usan para la limpieza dental en las personas. Durante la limpieza se elimina el sarro acumulado, se limpian y pulen los dientes, se elimina cualquier tejido que se haya necrosado y se extraen las piezas dentales en mal estado.
Recomendaciones para el buen cepillado dental en los perros
El cepillado de los dientes de tu perro en casa ayudará a mantener su higiene dental. Aquí algunos consejos sobre como hacer mejor el cepillado:
- El cepillado de los dientes de tu mascota debería ser a diario, pero si no puedes, al menos hazlo 3 o 4 veces a la semana, sobre todo en perros de razas pequeñas, son más proclives a tener problemas dentales.
- Si empiezas el hábito del cepillado desde que son cachorros, será mucho más fácil su aceptación.
- Usa cepillo de cerdas blandas, en el mercado hay cepillos de dientes específicos para mascotas, que se adaptan a sus dentaduras y pequeñas bocas.
- Usa pasta dental o dentífrico para mascotas. El dentífrico de uso humano NO ES APTO para tu perro, pueden causarle problemas gastroentéricos e incluso intoxicaciones. Además, los dentífricos para mascotas suelen tener sabores y olores atractivos para ellos, lo que te facilitará el cepillado.
Como sugerencias adicionales para el cuidado de la higiene dental de tu mascota, es bueno usar snacks, galletas anti sarro o juguetes que ayudan a limpiar los dientes. Producen fricción y contribuyen a evitar la adherencia del sarro.
Adicionalmente las dietas basadas en alimentos secos o concentrados producen menos acumulación de comida en los dientes y por ende menos acumulación de sarro. Asegúrate de darle a tu mascota el tipo y tamaño adecuado de alimento, consulta con tu veterinario sobre su dieta.
Finalmente, planifica con tu veterinario un chequeo odontológico cada 6 meses. Así de encontrarse sarro se puede hacer una limpieza profiláctica antes de que la situación llegue a mayores, como alguna enfermedad periodontal.
¿Cómo saber si mi perro necesita una limpieza dental? ¿Cada cuánto tiempo?
Hay algunos signos de que tu perro necesita urgentemente una consulta odontológica:
- Sangrado o inflamación en las encías
- Pérdida del apetito
- Dificultad para masticar
- Mal aliento
- Manchas dentales
- Pérdida de dientes
- Abscesos o tumores bucales.
Lo ideal, como comentamos antes, es una limpieza preventiva al menos una vez al año, sin embargo, este período puede variar dependiendo de cada perro, edad, tamaño, estado normal de la dentadura, alimentación, mascotas que no tienen una higiene dental regular, etc.
Si crees que tu perro pueda tener algunos de los síntomas que mencionamos, o quieres salir de dudas sobre su salud dental puedes consultarnos en Hospital Veterinario Agromédica de Escazú atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar, haga clic acá.
Además, nos encuentran en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haga clic acá.