La obesidad en mascotas: una amenaza para su salud y bienestar

La obesidad en mascotas - Hospital Veterinario Agromédica

La obesidad es uno de los problemas de salud más comunes en las mascotas en nuestra sociedad actual. Según estudios recientes, se estima que alrededor del 60% de los perros y gatos en todo el mundo tienen exceso de peso.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud de un animal. Al igual que en los seres humanos, el sobrepeso y la obesidad pueden tener graves consecuencias.

Problemas de salud que afectan a las mascotas obesas

La obesidad en las mascotas puede tener graves repercusiones, los animales obesos o con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como:

  • Diabetes: La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de diabetes tipo 2 en las mascotas.
  • Enfermedades cardíacas: La obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Artritis: La presión adicional sobre las articulaciones causada por el peso extra puede provocar artritis.
  • Problemas respiratorios: La obesidad puede dificultar la respiración, especialmente en perros y gatos con un pecho profundo.
  • Hipertensión: la obesidad puede provocar hipertensión, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Problemas de piel: la obesidad puede provocar problemas de piel, como infecciones de la piel y alergias.
  • Cáncer: Algunos estudios han sugerido que la obesidad puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama en las perras y el cáncer de próstata en los perros.

¿Sabías que la obesidad también afecta la salud mental de tu mascota?

Además de los problemas de salud físicos, la obesidad también puede causar problemas de salud mental en las mascotas.

Los animales obesos o con sobrepeso tienen dificultades para jugar o realizar actividades físicas lo que los hace sentirse inseguros de su movilidad y de su cuerpo. Esto puede conducir a un aumento de la ansiedad y el estrés.

Además, el exceso de peso puede afectar negativamente disminuyendo su energía y predisponiéndolos a problemas emocionales y de comportamiento.

¿Cómo ayudar a tu mascota a mantener un peso saludable?

Como tutores es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras mascotas mantengan un peso saludable. Para lograrlo, aquí algunas pautas básicas:

  1. Alimentación adecuada: Es importante proporcionar a nuestras mascotas una dieta equilibrada y nutritiva. Consulta a tu médico veterinario para determinar la cantidad y tipo de alimento que necesita tu mascota, teniendo en cuenta su edad, raza y nivel de actividad física.
  2. Control de las porciones: Evita sobrealimentar a tu mascota y controla las porciones de comida que le das. Sigue las recomendaciones del médico veterinario y evita caer en la tentación de darle alimentos extras o premios en exceso.
  3. Ejercicio regular: El ejercicio es fundamental para mantener un peso saludable en las mascotas. Asegúrate de que tu mascota realice actividad física regularmente, ya sea a través de paseos, juegos o actividades específicas para su especie.
  4. Evitar los alimentos humanos: Muchas veces, sin darnos cuenta, compartimos nuestros alimentos con nuestras mascotas. Sin embargo, algunos alimentos pueden resultar tóxicos o no ser adecuados para ellos. Evita darles alimentos procesados, salados o grasos, ya que pueden contribuir al aumento de peso y a enfermedades gastrointestinales.

Consejos para prevenir la obesidad en las mascotas.

Además de mantener un peso saludable en nuestras mascotas, es importante tomar medidas preventivas para evitar la obesidad. Algunos consejos útiles incluyen:

  1. Establecer rutinas de alimentación: Establece horarios fijos para alimentar a tu mascota y evita dejar la comida disponible todo el tiempo. Esto ayudará a regular su ingesta y evitar el consumo excesivo de alimentos.
  2. Evitar el sedentarismo: Promueve el ejercicio y la actividad física en tu mascota. Juega con ella, llévala a pasear y proporciona juguetes interactivos que estimulen su mente y cuerpo.
  3. Controlar el peso regularmente: Lleva a tu mascota al médico veterinario de forma periódica para realizar revisiones y controlar su peso. Esto te permitirá detectar cualquier problema de peso a tiempo y tomar las medidas necesarias.

Si la cantidad de pelo de tu mascota te confunde sobre su peso real, hay algunos tips que te pueden ayudar a saber si tiene sobrepeso o esta obesa en nuestro post ¿Su mascota está obesa?

Recuerda que como tutores es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras mascotas mantengan un peso saludable y ayudar a nuestros queridos compañeros peludos a llevar una vida sana y feliz.

Ante cualquier duda puedes consultarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú. Además, allí atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

Asimismo, puedes visitarnos en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.