Plantas venenosas para perros y gatos en Costa Rica

Plantas venenosas para perros y gatos en Costa Rica

¿Sabías que muchas de las plantas que decoran nuestros hogares y jardines pueden ser venenosas para las mascotas? Tanto perros como gatos son curiosos por naturaleza y pueden ingerir accidentalmente hojas, flores o tallos de plantas tóxicas. Te contamos de que plantas debes tener cuidado para evitar sustos y visitas inesperadas al veterinario.

Las plantas más tóxicas para perros y gatos

¿Cuáles son las plantas que pueden ser más peligrosas o venenosas para tu perro o gato?:        

 PlantaNombre científicoPartes tóxicasSíntomas de intoxicación
LirioLilium spp.Toda la plantaVómitos, letargo, pérdida de apetito, insuficiencia renal
Sago, SaguCycas revolutaSemillas, hojasVómitos, diarrea, ictericia, insuficiencia hepática
AzaleaRhododendron spp.Hojas, floresVómitos, diarrea, debilidad, dificultad para respirar
HiedraHedera helixTodas las partesIrritación oral, vómitos, diarrea, dificultad para respirar
Adelfa, BaladreNerium oleanderTodas las partesVómitos, diarrea, ritmo cardíaco irregular, temblores
RicinoRicinus communisSemillasVómitos, diarrea, dolor abdominal, debilidad, convulsiones
Flor de PascuaEuphorbia pulcherrimaSavia lechosaIrritación oral, vómitos, diarrea
TulipánTulipa spp.BulboVómitos, diarrea, depresión
MarihuanaCannabis sativaToda la plantaFalta de coordinación, ritmo cardíaco lento, desorientación, babeo y temblores

Otras plantas tóxicas a tener en cuenta:

  • Narciso (Narcissus spp.): Bulbo
  • Amoena, Lotería o Millonaria (Dieffenbachia spp.): Todas las partes
  • Filodendro (Philodendron spp.): Todas las partes
  • Lilas comocalas, azucenas, cuna de Moisés (Zantedeschia aethiopica): Todas las partes
  • Laurel (Laurus nobilis) Toda la planta
  • Hortensia (Hydrangea): Flores y hojas
  • Hongos del género Amanita, Galerina y Lepiota.
  • Aloe vera (aunque se considera medicinal, el látex puede ser tóxico)

Plantas tóxicas para gatos       

Además de las nombrada antes, hay algunas plantas que son particularmente venenosas para los gatos:

 PlantaNombre científicoPartes tóxicasSíntomas de intoxicación
 ManzanaMalus domesticaSemillasProblemas en la vista, alteraciones en la respiración y dilatación de las pupilas
 AlbaricoquePrunus armeniacaSemillasDificultades para respirar, dilatación de las pupilas y daños en la vista
 EucaliptoEucalyptus globulusHojasVómito, diarrea, debilidad y exceso de salivación
 BegoniasBegoniaTodas las partesDermatitis, erupciones y ampollas en la piel por el roce con su salvia. Irritación en la boca y lengua, dificultad para tragar y vómitos
 Helecho macho común o DentabrónDryopteris filix-masHojas, semillasProblemas gastroentéricos, cardiovasculares y nerviosos

Recuerda que esta lista no es absoluta y que existen otras especies que pueden representar un riesgo para tu mascota. Incluso puede haber plantas a las que solo tu mascota presente alergia.gia.

¿Qué hacer en caso de intoxicación por plantas venenosas?

Si sospechas que tu mascota ha ingerido plantas venenosas o tóxicas, es fundamental actuar con rapidez. Contacta a tu veterinario inmediatamente. Anota el nombre de la planta (si lo conoces), la cantidad ingerida y los síntomas que presenta tu mascota. Puedes revisar nuestro artículo sobre “Intoxicación en perros: cómo prevenirla y qué hacer si sucede” y encontrarás as información.

Prevención es la mejor medicina

La mejor manera de proteger a tu mascota de las plantas venenosas es prevenir el contacto. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Investiga: Antes de llevar una nueva planta a casa, infórmate de su toxicidad si tienes perros y/o gatos.
  • Mantén las plantas fuera del alcance de tu mascota: Coloca las macetas en lugares altos o utiliza barreras protectoras.
  • Enseña a tu mascota a no comer plantas: Si tu perro o gato aprende a no mordisquear las plantas, estará mucho más seguro. Enséñale mediante el refuerzo positivo a sólo comer de su plato. Esta práctica también protege a tu mascota de envenenamientos intencionales o accidentales.
  • Vigila que no se lleve nada a la boca durante el paseo.
  • Limpia regularmente las hojas de tus plantas: Elimina el polvo, los insectos y cualquier residuo que pueda ser atractivo para tu mascota.

La salud de tu mascota es lo más importante. Al conocer las plantas tóxicas y tomar las precauciones necesarias, puedes garantizar un hogar seguro y feliz para tu amigo.

¡Comparte este artículo con otros amantes de las mascotas! Entre todos podemos crear conciencia sobre los peligros de las plantas tóxicas y proteger a nuestros animales de compañía.

Si tienes dudas o preocupaciones puedes visitarnos en el Hospital Veterinario Agromédica, dónde podemos darte asesoría y recomendaciones. Estamos en Escazú, dónde también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

Además, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.