Tricomoniasis en Aves: Protege a tus Canarios y Loros

Tricomoniasis en Aves: Protege a tus Canarios y Loros

¿Has notado que tu canario o loro está enfermo? La tricomoniasis podría ser la responsable. En nuestro hospital veterinario hemos atendido varios casos de esta enfermedad, por lo que queremos compartir contigo información importante para que puedas identificar los síntomas en tus aves y prevenirla.

¿Qué es la tricomoniasis y cómo afecta a mis aves?

La tricomoniasis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo llamado Trichomonas gallinae. Este parásito suele atacar la boca, garganta y el esófago de las aves, causando lesiones que dificultan la alimentación y la respiración.

Aunque afecta principalmente a la cavidad oral y el esófago, puede extenderse y causar sinusitis, una inflamación de los senos paranasales.

Síntomas comunes en las aves

Como en todas las enfermedades, esta también puede cursar con síntomas diferentes, pero hay varios que son más comunes como:

  • Dificultad para tragar: Las aves pueden rechazar la comida o tener problemas para tragar.
  • Pérdida de peso: Debido a la dificultad para alimentarse, pueden adelgazar rápidamente.
  • Plumas erizadas: Un aspecto desaliñado y plumas erizadas son signos de malestar.
  • Dificultad para respirar: Respiración con la boca abierta, hacer ruidos respiratorios anormales o estertores.
  • Secreción nasal: Puede haber una secreción nasal de color amarillo o verde.
  • Lesiones en la boca: Placas amarillentas o blanquecinas en la boca y la garganta.
  • Letargia: Está menos activa.

Sinusitis por tricomoniasis

Las lesiones que causa el parásito Trichomonas gallinae en la mucosa de la cavidad oral y el esófago pueden extenderse a los senos paranasales, causando inflamación y acumulación de exudado, causando sinusitis.

Entre los síntomas que debes vigilar, además de los descritos en el punto anterior, está la hinchazón en la cara, en la zona de los senos paranasales. Cualquier inflamación o bulto que aprecies en la cara debe ameritar una visita al veterinario.

¿Cómo se contagia la tricomoniasis?

Esta enfermedad se transmite principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o al compartir alimentos y agua contaminados. Los comederos y bebederos pueden convertirse en focos de infección si no hay cuidado suficiente con la higiene.

Diagnóstico y tratamiento

La tricomoniasis se diagnostica luego de que examinemos clínicamente al ave. Se revisa su historial y las lesiones que presenta. También podemos realizar pruebas de laboratorio para identificar el parásito en las lesiones.

Una vez diagnosticada se aplican medicamentos anti protozoarios y se ejecutan las medidas que las lesiones ameriten para su resolución.

Si la tricomoniasis se diagnostica a tiempo, suele tener buen pronóstico.

¿Cuáles especies de aves son más afectadas por la tricomoniasis?

Esta enfermedad puede afectar a una amplia variedad de aves, pero hay algunas más susceptibles que otras, como son:

  • Las palomas.
  • Aves de corral como pollos, especialmente los polluelos.
  • Aves canoras como canarios.
  • Psitácidos como los loros.
  • Aves rapaces como halcones o búhos si se alimentan de aves infectadas.

¿Qué tan grave es?

Si no se trata a tiempo, puede haber complicaciones que van desde obstrucción de las vías respiratorias, lesiones oculares, desnutrición al no poder alimentarse, infecciones secundarias por un sistema inmune debilitado, y hasta la muerte del ave.

¿Cómo prevenir la tricomoniasis?

Para prevenir la tricomoniasis, te recomendamos:

  • Higiene: Limpia regularmente los comederos, bebederos y jaulas de tus aves.
  • Aislamiento: Evita el contacto entre las aves enfermas y las sanas.
  • Agua limpia: Ofrece siempre agua fresca y limpia a tus aves.
  • Alimentación balanceada: Una dieta adecuada fortalece el sistema inmunológico de tus aves.

Es importante saber que si se detecta un caso de tricomoniasis en alguna de tus aves es recomendable que trates a todas las aves que tengas, para prevenir que la enfermedad se propague.

Si sospechas que tu ave puede tener tricomoniasis, acude a un veterinario especializado en aves lo antes posible. Puedes visitarnos en el Hospital Veterinario Agromédica, dónde podemos darte asesoría y recomendaciones y tenemos especialistas en NAC (Nuevos Animales de Compañía). Estamos en Escazú, dónde también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

Además, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.