10 Preguntas frecuentes sobre la Terapia Láser para mascotas

10 Preguntas frecuentes sobre la Terapia Láser para mascotas

La terapia láser es una tecnología excelente en la medicina veterinaria, pero todavía hay desconocimiento sobre el tema. Por eso, para aclarar sus dudas, hemos recopilado y respondido las 10 preguntas más comunes que recibimos sobre la laserterapia que aplicamos acá en Costa Rica, en nuestro Hospital Veterinario Agromédica.

1. ¿Qué es exactamente la terapia láser en mascotas?

Es un tratamiento no invasivo que utiliza luz para estimular las células del cuerpo y acelerar el proceso de curación. Su acción es la fotobiomodulación (PBMT) que penetra profundamente en los tejidos sin causar daño. Los láseres para terapia se diferencian de los láseres quirúrgicos porque estos últimos producen un efecto térmico que permite cortar, vaporizar, coagular o quemar tejidos.

2. ¿Cómo funciona la terapia láser?

La terapia láser o fototerapia funciona estimulando reacciones no térmicas en las células mediante el uso de luz. A esta reacción se le llama fotobioestimulación e incentiva la producción de una molécula llamada ATP (trifosfato de adenosina), que es la fuente de energía de las células.

Al aumentar el ATP, se mejora el metabolismo celular yestimula la oxigenación de los tejidos, lo que reduce la inflamación, el dolor y acelera la cicatrización y regeneración de tejidos.

3. ¿Para qué se utiliza la terapia láser en perros, gatos y otros animales de compañía?

La terapia láser es un tratamiento versátil con una amplia gama de aplicaciones en la medicina veterinaria. Se usa principalmente para aliviar el dolor y la inflamación, así como para acelerar la curación en diversas especies. Como en nuestro Hospital nos enfocamos en los animales de compañía, les hablaremos de ellas:

La terapia láser es una herramienta valiosa y no invasiva que se adapta a las necesidades específicas de cada especie, ofreciendo una opción segura para el manejo del dolor y la recuperación.

4. ¿Es doloroso el tratamiento para mi mascota?

No, en absoluto. La mayoría de los animales experimentan una sensación de calor suave o un ligero cosquilleo en el área tratada, lo cual es relajante para ellos. Algunos incluso se quedan dormidos durante la sesión.

5. ¿Cuánto dura una sesión de terapia láser?

La duración de una sesión varía dependiendo del tamaño del área a tratar y la condición de la mascota. Pero es un proceso rápido que no genera estrés, una sesión típica dura entre 5 y 15 minutos.

6. ¿Cuántas sesiones necesitará mi mascota?

El número de sesiones varía según la condición a tratar. En problemas agudos, como una herida reciente, podría bastar con 1 a 3 sesiones. Para condiciones crónicas, como la osteoartritis, un plan de tratamiento puede incluir sesiones iniciales seguidas de sesiones de mantenimiento. Sin embargo, la cantidad de sesiones sólo podrán ser determinadas según la necesidad de cada paciente.

7. ¿Existen efectos secundarios o riesgos?

La terapia láser es extremadamente segura cuando la realiza un profesional veterinario. No se conocen efectos secundarios negativos.

8. ¿Pueden todos los perros y gatos recibir terapia láser?

Generalmente sí, pero hay algunas excepciones. No se debería utilizar sobre tumores cancerosos, áreas de crecimiento de placas óseas abiertas en animales jóvenes, o sobre el útero en mascotas gestantes. Tu veterinario evaluará si es la opción correcta para tu mascota.

9. ¿Cómo puedo saber si la terapia láser es adecuada para mi mascota?

La mejor manera es agendar una consulta. No todos los pacientes, ni todos los casos necesitan terapia láser o son adecuados para recibirla. Durante la cita, tu veterinario hará un examen para determinar si la terapia láser es viable en su caso.

10. ¿Es un tratamiento que se consigue en Costa Rica?

Sí, en el Hospital Veterinario Agromédica nos hemos preparado para aplicar la terapia láser si el paciente lo amerita. Tenemos los equipos y la experiencia necesaria. Hay que evaluar si la terapia láser es una opción, y de ser así te explicaremos cómo podemos ayudar a tu mascota.

Es bueno recordar que la terapia láser a menudo reduce la necesidad de medicamentos a largo plazo, al acelerar la recuperación de los pacientes y disminuir los dolores crónicos en aquellos que los sufren. En el Hospital siempre discutimos los casos y creamos un plan de tratamiento adaptado a cada uno, para ofrecerle a tu compañero la mejor calidad de vida posible.

Si tienes más preguntas o quieres saber si tu mascota puede beneficiarse de esta terapia, no dudes en contactarnos en el Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, dónde también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

Además, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.