Limpieza de oídos en mascotas: ¿por qué es importante?
La limpieza de oídos en las mascotas es una tarea importante que todos los tutores de mascotas deben realizar de manera regular.
Noticias veterinarias, medicinas veterinarias, especialidades de medicina veterinaria
La limpieza de oídos en las mascotas es una tarea importante que todos los tutores de mascotas deben realizar de manera regular.
La aspiración con aguja fina o PAAF es una técnica comúnmente utilizada en la citología veterinaria para recolectar muestras de células y tejidos en animales. En este artículo, te explicamos …
La citología veterinaria es una herramienta valiosa para la detección temprana de enfermedades en animales. Esta técnica permite a los veterinarios examinar células y tejidos para identificar signos de enfermedades …
La medicina de especies no convencionales es una especialidad dentro de la medicina veterinaria enfocada en el tratamiento y cuidado de animales exóticos o mascotas no convencionales.
El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta tanto a perros como a gatos, y que puede producir la pérdida de la visión si no se detecta y trata a …
La Tos de las perreras o Traqueobronquitis infecciosa canina es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta a los perros de todas las edades. Además, puede ser transmitida al …
Los problemas de la piel en los perros se presentan con frecuencia en la clínica diaria. Las consultas dermatológicas en perros y gatos representan un alto porcentaje de la casuística …
Las emergencias navideñas con mascotas son frecuentes. Por eso queremos conversar un poco sobre el tema pues la información puede ayudar a prevenir algunas de estas situaciones.
La Babesia es un hemoparásito transmitido por las garrapatas de la variedad Dermacentor reticulatus y Rhipicefalus sanguineus. Se transmite por la picadura de estas garrapatas y ocasiona una enfermedad llamada …
El hepatozoon es un protozoo que causa una enfermedad llamada hepatozoonosis, afecta a los perros y es transmitida por la garrapata de la variedad Rhipicefhalus sanguineus.