¿Qué hacer si mi perro muerde un sapo?

¿Qué hacer si mi perro muerde un sapo?

En la época de lluvia aumenta la población de sapos y eso hace mucho más probable el encuentro de tu perro con estos y por supuesto crece la posibilidad de que tu perro muerda un sapo y se intoxique.

En Costa Rica la intoxicación de perros por morder sapos es motivo frecuente de consulta en el Hospital Veterinario. En un anterior post les comentamos sobre los síntomas de envenenamiento de perros por sapos también cómo y porqué se intoxican los perros al morder a los sapos, en esta oportunidad queremos enfocarnos en otros aspectos del problema.

Remedios caseros para perros envenenados por sapos

Vemos con preocupación la creciente consulta en internet sobre los remedios caseros para tratar perros envenenados con sapos. Debemos decir que esto es completamente contraproducente.

El veneno de sapo o bufotoxina, es altamente tóxico para los perros y la mejor respuesta, en caso de que tu perro muerda o lama a un sapo es acudir al médico veterinario.

Como medidas de emergencia mientras se acude al veterinario, se recomienda lavar la lengua, boca y patas del perro con agua, siempre y cuando la mascota este consciente. Hay que ser muy cuidadoso en no ahogar al perro o gato con el agua, lo que se quiere hacer es retirar los restos de toxina de las patas y boca. Y si la mascota está inconsciente y salivando, hay que retirar con una toallita, el exceso de saliva para evitar que se ahogue con ella.

Esto no es una respuesta al envenenamiento por sapos, solo da un poco más de tiempo para que la mascota sea atendida por el veterinario.

Los remedios caseros que hablan de darle leche a su perro o gato intoxicado con bufotoxina no deben aplicarse. La leche no neutraliza el veneno.

De hecho, darle leche a un perro que ha mordido un sapo puede provocar broncoaspiración o neumonía por entrada de leche a los pulmones. Y si el animal está convulsionando podemos incluso ahogarlo.

¿Se puede morir mi perro por morder un sapo?

La intoxicación con bufotoxina puede ser muy seria. La gravedad del caso dependerá de la cantidad de veneno que la mascota haya ingerido. También del tamaño de la mascota y su estado de salud general.

Tanto los perros como los gatos pueden fallecer por envenenamiento por bufotoxina, aunque es más común en los perros ya que estos tienen más tendencia a lamer o morder sapos cuando se los encuentran.

Para destacar la posible gravedad de la situación, un ejemplo: un pastor alemán de 30 kg que se coma un sapo podría morir por envenenamiento. Ni hablar de los efectos en un perro más pequeño o un gato de 4 o 6 kg.

¿Cómo evitar que mi perro muerda un sapo?

No es posible suprimir totalmente el riesgo, ya que no es fácil eliminar la presencia de sapos en los jardines y viviendas, pero si hay algunos tips que se pueden aplicar para disminuir las probabilidades de encuentros inoportunos entre nuestros perros y los sapos:

  • Mantener el césped o vegetación del patio bajos.
  • Evitar que se formen charcos de agua dónde podrían resguardarse los sapos.
  • No dejar recipientes de agua a la intemperie, sobre todo de noche. Son lugares ideales para los sapos.
  • Si sacas a tu perro de paseo por la noche, debes estar vigilante por posibles encuentros. Usa su correa o arnés para un mejor control y evitar que pueda acercarse a algún sapo si se encuentran con uno en el paseo.
  • Si hallas a un sapo en la vivienda o patio, mantén a tus mascotas alejadas y saca al sapo del área. Usa guantes antes de intentar agarrarlo para evitar contaminarte.
  • En caso de intoxicación, sigue las recomendaciones que mencionamos antes y ACUDE INMEDIATAMENTE AL VETERINARIO. La atención oportuna puede salvar la vida de tu mascota.

Si tienes dudas o preguntas, consúltanos, estamos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haz clic acá. Atendemos emergencias 24 horas en Escazú.

También nos encuentras en Agromédica Veterinaria en San Rafel de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haz clic acá.