Los pilobezoarios, también conocidos como bolas de pelo, pueden ser un problema grave de salud para los conejos, ya que pueden causar obstrucción intestinal, pérdida de apetito, estreñimiento, letargo y hasta la muerte si no se tratan a tiempo.
Ya que son una causa común de consulta en el Hospital Veterinario, queremos hablarles un poco del tema.
¿Qué son los pilobezoarios?
Los pilobezoarios son masas compactas de pelo que se forman en el estómago de los conejos. Se producen cuando los conejos ingieren pelo mientras se acicalan, lo que es un comportamiento normal. Sin embargo, si el pelo no se digiere adecuadamente, puede acumularse y formar bolas de pelo.
¿Cómo afectan las bolas de pelo a la salud de los conejos?
Los pilobezoarios pueden ser un problema grave de salud. Si el pilobezoario es demasiado grande, puede obstruir el intestino del conejo, impidiendo el paso de la comida y las heces. Esto puede provocar dolor abdominal, estreñimiento e incluso la muerte.
Además, los conejos con pilobeazoarios pueden sentir dolor o malestar abdominal, lo que les hace perder el apetito y por tanto causa una pérdida de peso. Lo que también pone en riesgo su vida.
¿Cómo saber si mi conejo tiene pilobezoarios? ¿Cuáles son los síntomas de las bolas de pelo?
No siempre es fácil saber si un conejo tiene pilobezoarios, ya que los síntomas pueden ser sutiles y pueden confundirse con otras enfermedades. Sin embargo, algunos signos que pueden indicar la presencia de bolas de pelo son:
- Pérdida de apetito: Los conejos con pilobezoarios suelen comer menos de lo habitual.
- Pérdida de peso: Si tu conejo está perdiendo peso sin razón aparente, puede ser un signo de pilobezoarios.
- Dolor abdominal: Los pilobezoarios pueden causar dolor o malestar en el abdomen.
- Letargo: Si tu conejo parece cansado y sin energía, puede ser otro indicio de bolas de pelo.
- Estreñimiento: Las obstrucciones que producen las bolas de pelo pueden causar dificultad para defecar.
- Diarrea: En algunos casos, los pilobezoarios pueden provocar diarrea.
¿Cómo se tratan los pilobezoarios?
El tratamiento de los pilobezoarios dependerá de la gravedad de la situación. En algunos casos, los pilobezoarios pequeños pueden pasar por el sistema digestivo del conejo sin causar problemas. Sin embargo, los pilobezoarios grandes pueden requerir tratamientos más profundos, como:
- Laxantes para ayudar a ablandar las heces y a que el pilobezoario pase por el sistema digestivo.
- Enemas que pueden usarse para eliminar manualmente el pilobezoario del intestino del conejo.
- Cirugía, en casos graves, puede ser necesaria la cirugía para eliminar el pilobezoario.
Si tu conejo presenta síntomas de pilobezoarios o bolas de pelo, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible.
¿Cómo puedo prevenir los pilobezoarios en mi conejo?
La mejor manera de prevenir los pilobezoarios o bolas de pelo es cepillar el pelo de tu conejo con regularidad. Esto ayudará a eliminar el pelo suelto que podría ser ingerido.
También puedes ofrecerle a tu conejo una dieta rica en fibra, como heno fresco y verduras de hoja verde. La fibra ayuda a mover el pelo a través del sistema digestivo del conejo.
Asimismo, asegúrate de que tu conejo tenga acceso a agua fresca en todo momento. El agua ayuda a ablandar el pelo y a que pase más fácilmente por el sistema digestivo.
Y por último los conejos pueden ingerir accidentalmente materiales como alfombras, cables y otros objetos pequeños, evita que tu conejo tenga acceso a esos materiales que podría masticar y tragar y a cualquier alimento peligroso que pueda afectar su salud.
Consejos adicionales para mantener a tu conejo sano
Si tienes un conejo como mascota, hay algunos consejos adicionales que podemos darte para que puedas cuidarlo apropiadamente:
- Proporciona a tu conejo un ambiente espacioso y seguro para que pueda hacer ejercicio con regularidad.
- Juega con tu conejo a diario para ayudarlo a mantenerse activo y mentalmente estimulado.
- Dale a tu conejo una dieta saludable y equilibrada.
- Asegúrate de que tu conejo tenga acceso a agua fresca en todo momento.
- Lleva a tu conejo al veterinario para chequeos regulares.
Puedes leer más consejos sobre como cuidar a los conejos como mascotas aquí mismo en el blog.
Recuerda que los pilobezoarios son un problema común en los conejos, pero se pueden prevenir fácilmente con el cuidado adecuado.
También es necesario que, si tienes un conejo, acudas a un veterinario especialista en animales exóticos, los conejos tienen necesidades diferentes a otras mascotas y es importante que tu veterinario conozca sobre la medicina de especies no convencionales.
No dudes en contactarnos en el Hospital Veterinario Agromédica en Escazú allí también atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.
También, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.