Las enfermedades oculares en perros y gatos pueden afectar enormemente sus vidas, desde molestias hasta ceguera permanente, por eso es importante aprender sobre ellas.
En post anteriores hemos hablado sobre la visión de los perros y la visión de los gatos y no nos extenderemos sobre ello en esta oportunidad. Hoy comentaremos sobre las enfermedades oculares más frecuentes en estas mascotas, para que puedan estar pendientes y tomar las medidas correspondientes.
Enfermedades oculares en perros y gatos
Entre los padecimientos oculares más comunes que pueden afectar a su perro o gato tenemos:
Conjuntivitis canina y conjuntivitis felina
La membrana que recubre el interior de los párpados se inflama y da origen a la conjuntivitis, también llamada ojo rosa. La conjuntivitis puede ser causada por muchos factores, como alergias productos químicos como champús, virus, bacterias, alteraciones de los párpados como el entropión, ojo seco, etc. Dependiendo de su causa puede ser contagiosa.
Ojo seco
También se llama Queratoconjuntivitis seca o KCS y puede afectar a perros y gatos. El ojo de la mascota no produce suficientes lágrimas y se seca y se irrita. Puede suceder por un sistema autoinmune que por error ataca y destruye las glándulas lagrimales o por algún daño a los nervios de estas glándulas. Ocasiona secreciones secas y con costras alrededor del ojo, puede llegar a ser muy dolorosa y molesta, además hace al ojo más sensible a heridas e infecciones.
Úlceras corneales
Son heridas que se producen en la córnea por diferentes causas, entre ellas el ojo seco, accidentes, infecciones, etc. Causan malestar en la mascota, dolor lagrimeo y fotofobia (molestias por la luz). Pueden llegar a necesitar cirugía.
Entropión y Ectropión
El entropión ocurre cuando los párpados crecen hacia dentro haciendo que las pestañas rocen la córnea del ojo. Puede llegar a producir laceraciones en la córnea, úlceras y hasta pérdida de la visión por inflación. El animal parpadea mucho, lagrimea y en caso de mucho dolor pueden hasta mantener el ojo cerrado.
El ectropión es exactamente lo contrario, el párpado crece hacia afuera y hace que el ojo esté expuesto a los elementos, causando sequedad, inflamación e irritación.
Cataratas en el perro y el gato
Tanto los perros como los gatos pueden sufrir cataratas. Es una causa común de ceguera en los perros, pero no tan frecuente en los gatos. El cristalino del ojo se vuelve opaco y dificulta la visión de la mascota, el ojo se ve como azulado y nublado. Suele aparecer en animales mayores, pero puede haber perros o gatos jóvenes que la padezcan, ya que traumatismos, inflamaciones, diabetes, etc., pueden causar el desarrollo de las cataratas.
Asimismo, la esclerosis nuclear es otra enfermedad que produce una degeneración progresiva del cristalino y que a veces se confunde con las cataratas. Es importante que, ante cualquier opacidad del ojo se acuda al veterinario para una revisión.
Ojo de cereza
El llamado ojo de cereza o también paresia en el párpado es cuando hay un prolapso de la glándula nictitante del ojo de la mascota. Tanto los perros como los gatos tienen este tercer párpado en el ojo, en donde también se asienta la glándula lacrimal, esta se inflama y sale, viéndose la protuberancia desde afuera del ojo. Es más común en animales jóvenes y en razas de ojos saltones. Su resolución es quirúrgica.
Glaucoma canino y felino
En el glaucoma la presión intraocular aumenta por acumulación de líquido y produce alteraciones en el ojo del animal, afectando sus funciones.
Se le llama glaucoma primario cuando su causa es de origen genético o malformaciones del ojo, suele afectar a ambos ojos. El glaucoma secundario es causado por lesiones, traumatismos, tumores, etc.
En ambos casos el glaucoma puede causar ceguera permanente o desfiguración del animal, ya que el ojo afectado puede llegar a deformarse.
Síntomas de enfermedades oculares en perros y gatos
Como hemos visto hay varias enfermedades que pueden afectar los ojos de su perro y de su gato, además de traumatismos y lesiones, por lo que hay que estar atento a los síntomas de que necesitas llevar a tu perro o gato al veterinario para una revisión ocular:
- Ojos enrojecidos o hinchados.
- Lagrimeo.
- Parpadeo excesivo.
- Picor o escozor, su mascota se rasca mucho la zona.
- Legañas, secreciones rojas, verdes o amarillas, costras en o alrededor de los ojos.
- Sequedad en los ojos.
- Su mascota tropieza con los objetos cuando camina, o se frota mucho la cara y ojos contra los muebles.
- Diferente tamaño de las pupilas.
- Ojos velados, turbios.
- Sensibilidad a la luz.
- Cualquier hinchazón, crecimiento anormal, sangrado o lesión en los ojos o alrededores.
- Además, su perro o gato puede dejar de comer, esconderse, y/o lloriquear si está sintiendo dolor.
Cómo prevenir las enfermedades oculares en perros y gatos
Al cuidar adecuadamente los ojos de su perro y su gato, estamos ayudando a prevenir las enfermedades oculares que pueden afectarles:
- Mantenga una higiene regular de los ojos de su mascota.
- No juegue bruscamente con su mascota, un golpe mal dado, puede ocasionar alguna lesión ocular que puede terminar en una emergencia veterinaria.
- Enseñe a los niños a no tocar los ojos de su mascota. Los ojos son delicados y podrían lastimarse por accidente.
- Si su mascota sufrió algún traumatismo en el globo ocular, o le entró algún objeto extraño el ojo, coloque un paño limpio y húmedo encima de éste y acuda el médico veterinario inmediatamente. No trate de resolver la situación en casa, puede ocasionar una lesión mayor.
- Nunca use productos de uso humano en los ojos de su mascota sin prescripción veterinaria.
- En caso de accidente con algún producto químico en los ojos, lave con abundante agua limpia para quitar el exceso y acuda al veterinario inmediatamente.
Cómo limpiar los ojos de su mascota
Al menos una vez a la semana debería limpiar los ojos de su perro o gato y es conveniente enseñarle desde cachorro para que se acostumbre a la manipulación.
- Para la limpieza se recomienda usar una gasa para cada ojo. También podría usar un algodón, pero este tiende a dejar pelusa y esto podría ser contraproducente. Si tiene gasa a mano, mejor.
- Lo ideal es usar suero fisiológico para limpiar los ojos, no produce irritación y le ayudará a mantener limpios los ojos de su mascota.
- Cree un ambiente relajado y tranquilo. Empape la gasa con el suero o agua y limpie suavemente los ojos cerrados de la mascota. Ejerza una suave presión desde el ángulo externo (cercano a las orejas) hasta el ángulo interno (nariz). Retire los posibles restos de suciedad y/o lagañas que vea.
- Después de limpiar por fuera, puede abrir el ojo con cuidado y verter par de gotas de suero fisiológico en cada uno para eliminar restos de legañas, polvo o suciedad. Con una gasa seca limpie lo que haya escurrido.
La limpieza regular es vital para mantener la salud ocular de su mascota, también la inspección diaria. Revise todos los días a su perro o gato y ante cualquier alteración que observe acuda al médico veterinario. En la mayoría de los casos la atención oportuna podrá salvar la visión de su mascota.
¿Tiene preguntas sobre el cuidado de los ojos de su perro o de su gato? Puede visitarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haga clic acá. Atendemos urgencias veterinarias las 24 horas en Escazú.
También nos encuentran en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haga clic acá.