Intoxicación de mascotas en Navidad

Intoxicación de tu mascota en Navidad

La época navideña es maravillosa, divertida, alegre, pero puede convertirse en una pesadilla si se encuentra con la intoxicación de su mascota en plena Navidad.

Esto suele ocurrir porque nos gusta compartir las fiestas con ellas, son parte de la familia y queremos que nuestro perro o gato coma lo que nosotros tanto disfrutamos en estas fechas.

Quizás un tamalito o dos por debajo de la mesa, un pedazo de pernil, o un poco del postre navideño, aunque esto no es buena idea.

¿Qué pasa cuándo compartimos la cena navideña con nuestro perro o gato?

Las cosas que comemos en navidad son muy fuertes para la digestión de nuestras mascotas, y está exponiendo a su perro o gato a que se intoxique o se enferme.

Las frituras, los asados, tamales, etc., son alimentos muy grasos, con muchos condimentos y todo ello le da problemas digestivos a su mascota, causando pancreatitis.

De hecho, la pancreatitis en perros y gatos es un padecimiento frecuente en estas fechas y causa frecuente de consulta veterinaria en diciembre y enero.

Intoxicación de la mascota en Navidad por consumo de alcohol

Hay quien quiere brindar con su mascota, estamos en navidad y un traguito no le hará daño. Un poquito de rompope será bien apreciado. Pues NO es buena idea, su perro o gato seguramente se lo tome, pero el alcohol es altamente tóxico para las mascotas.

El organismo de los perros y gatos no está preparado para procesar el alcohol como las personas y terminan intoxicados. El consumo de alcohol en perros y gatos puede traer graves consecuencias para su salud.

¿Qué otras cosas no puede comer su perro o gato en navidad?

Las nueces son tóxicas para los perros, así como el chocolate, mejor mantenerlos fuera de la dieta. Sabemos de casos que dicen “pero yo le doy a mi perro un pedacito de chocolate y no le pasa nada”. Eso puede ser cierto, el problema es que no sabe cuando será demasiado, cuando el organismo de su mascota reaccionará mal y terminará el perro intoxicado con chocolate, en consulta de emergencia en el veterinario. Así que es mejor no arriesgarse con esta lotería.

Tampoco comparta las uvas, estas también son malas para su perro. Estos alimentos no son solo tóxicos en diciembre, solo que en estas fechas hay más en casa y debe tener más cuidado que no los coma por accidente.

¿Cómo celebrar las navidades con su perro o gato?

Esto que hemos comentado no quiere decir que no puedan celebrar las navidades con la mascota de forma divertida y especial.

Puede conseguir en cualquier tienda para mascotas galletas o chucherías especiales para perros o gatos que no les van a caer mal, evitando el riesgo de intoxicación de la mascota. También pueden preparar o conseguir proveedores de tortas especiales para mascotas que se hacen con ingredientes que no les van a dar problemas digestivos.

Así que sigan estas recomendaciones, eliminen las tentaciones de compartir lo que está comiendo y dele a tu perro o gato lo que si pueden comer sin problemas y todos disfrutarán de las fiestas felizmente.

Pero si nota que su perro o gato vomita, tiene dolor abdominal, pérdida de apetito, fiebre, pérdida de peso, diarrea, deshidratación, o cualquier síntoma anormal, puede consultarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haz clic acá. Atendemos emergencias 24 horas en Escazú.

También nos encuentran en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haz clic acá.