Peligros del cigarrillo para las mascotas

Peligros del cigarrillo para las mascotas

El humo del cigarrillo representa un riesgo real para las mascotas y puede causar serios problemas de salud, desde alergias, irritaciones, enfermedades crónicas, hasta cáncer.

El humo de segunda mano o tabaquismo pasivo no es un mito y por eso queremos contarte sobre los riesgos reales de la nicotina para los perros y gatos y cómo afecta el cigarrillo a los animales de compañía.

¿Qué es el tabaquismo pasivo en mascotas?

El tabaquismo pasivo es la inhalación involuntaria del humo de tabaco por parte de personas no fumadoras. En este caso, nos referimos a las mascotas que respiran ese humo por estar en el área de un fumador.

Se le llama humo de segunda mano cuando se refiere al humo que exhala el fumador y que llena el ambiente. Las mascotas, al respirarlo, inhalan sustancias químicas tóxicas, incluyendo carcinógenos.

La exposición no termina cuando el humo se disipa, ya que los residuos tóxicos se adhieren a las superficies: muebles, alfombras y, lo más importante, al pelaje o plumas de tu mascota. A esto se le conoce como humo de tercera mano.

Los perros pueden ingerir estos residuos tóxicos al lamer u olfatear el entorno aumentando su riesgo de exposición. Los gatos pueden ingerir estos residuos directamente de su pelo cuando se acicalan. Y lo mismo pasa en las aves, pues la nicotina y los químicos se depositan en su plumaje y piel y lo ingieren al acicalar sus plumas.

¿Cuáles son los riesgos del humo de cigarrillo para las mascotas?

La exposición prolongada al humo de tabaco puede causar una variedad de problemas de salud en las mascotas, similares a los que sufren los humanos fumadores pasivos:

  • Problemas respiratorios: El humo irrita los pulmones y las vías respiratorias. Los perros y gatos expuestos tienen una mayor probabilidad de desarrollar asma, bronquitis crónica y otras infecciones respiratorias. En el caso de las aves, estas tienen un sistema respiratorio muy sensible, además por su pequeño tamaño se pueden ver incluso más afectadas que otros animales. La neumonía, asma y otras enfermedades respiratorias, así como problemas oculares como conjuntivitis, irritación y problemas dermatológicos pueden ser comunes en aves expuestas al humo.
  • Cáncer: Este es uno de los riesgos más alarmantes, la exposición al humo del cigarrillo eleva la probabilidad de desarrollar tumores pulmonares y otros cánceres. Se ha demostrado que los gatos que viven en hogares de fumadores tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar linfoma, un cáncer del sistema linfático que es uno de los más comunes en felinos. En perros, la exposición al humo de segunda mano se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y cáncer de vejiga. Y en el caso de los canes de nariz larga como los Doberman o Collies, se ha visto una mayor incidencia de cáncer nasal.
  • Enfermedades cardiovasculares: La exposición al humo del cigarrillo puede dañar el corazón de las mascotas y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas a largo plazo.
  • Alergias e irritaciones: El humo puede agravar alergias preexistentes y causar irritación en los ojos y la piel, provocando enrojecimiento, picazón y secreción ocular.

Intoxicación por nicotina en mascotas

El riesgo del cigarrillo no se limita al humo de segunda o tercera mano. Las mascotas y sobre todo los perros, pueden ingerir directamente las colillas o cigarrillos lo que les puede causar una intoxicación severa.

Incluso los parches o chicles de nicotina también pueden ser un riesgo potencial, la curiosidad canina puede llevarlos fácilmente a ingerirlos y terminar intoxicados. 

No podemos dejar de lado los cigarrillos electrónicos, en este caso además del vapor, las mascotas pueden intoxicarse al mascar o tragar los cartuchos que contienen nicotina.

La intoxicación por nicotina en las mascotas es una emergencia veterinaria grave, si sospechas que tu mascota ingirió algo de esto, acude de inmediato al veterinario. Debes tener especial cuidado, si eres fumador o estás dejando de fumar y usas parches o chicles, de mantenerlos alejados del alcance de tus mascotas.

Síntomas de intoxicación por nicotina en mascotas

Los síntomas pueden aparecer rápidamente, generalmente dentro de la primera hora después de la ingesta. Debes buscar atención veterinaria de inmediato si observas alguno de estos signos:

  • Vómitos y diarrea.
  • Salivación excesiva.
  • Agitación, excitación o hiperactividad.
  • Temblores o convulsiones.
  • Pupilas contraídas.
  • Ritmo cardíaco irregular o acelerado.
  • Debilidad o descoordinación.

La dosis tóxica de nicotina es relativamente baja para las mascotas, y una pequeña cantidad puede ser suficiente para causar una intoxicación severa o incluso la muerte, especialmente en cachorros o animales pequeños.

Cómo proteger a tus mascotas de los riesgos del humo del cigarrillo

La mejor opción sin duda es dejar de fumar, esto no solo beneficia la salud de tu mascota, también la tuya. Pero si eso es algo que no quieres contemplar hay otras cosas que puedes incluir en tu rutina para ayudar con la salud de tus mascotas:

  • No fumes dentro de casa ni del carro. Es preferible que fumes al aire libre, lejos de tu mascota para mantenerla alejada del humo de segunda y tercera mano.
  • Mantén todos los productos de tabaco fuera del alcance de las mascotas. Esto incluye cigarrillos, ceniceros, colillas, líquidos de vapeo y cualquier otro producto que contenga nicotina.
  • Busca atención veterinaria de inmediato si sospechas que tu mascota ha ingerido algún producto de tabaco. El tiempo es crucial en estos casos. Igualmente, si ves que tu mascota tose, tiene problemas continuos para respirar, ojos irritados, problemas de piel o bultos, acude al veterinario. Puede estar teniendo alguno de los padecimientos que te comentamos antes cuando hablamos de los riesgos del cigarrillo para las mascotas.

Tanto la intoxicación por nicotina como el tabaquismo pasivo en las mascotas son amenazas que podemos evitar. Al tomar estas precauciones, no solo estarás protegiendo su salud, sino que también les estarás regalando una vida más larga y feliz.

Si tienes dudas sobre el estado de salud de tu mascota o consultas sobre cómo cuidarla puedes consultarnos en el Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, dónde también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.

Además, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.