Tos de las perreras o Traqueobronquitis infecciosa canina

Tos de las perreras o Traqueobronquitis infecciosa canina

La Tos de las perreras o Traqueobronquitis infecciosa canina es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta a los perros de todas las edades. Además, puede ser transmitida al hombre (zoonosis), a personas deprimidas inmunológicamente.

Causas de la tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina

Esta enfermedad es un síndrome respiratorio causado por virus (adenovirus, parainflueza canina) y bacterias (Bordetella Bronchiséptica, Mycoplasma).

Es altamente contagiosa y muy frecuente en perros, se caracteriza por tos, anorexia, depresión, en ocasiones neumonía y muerte en casos muy severos.

¿Cómo se contagia la tos de las perreras?

Los virus y las bacterias se diseminan por el aire, por lo que la mascota se contagia al entrar en contacto con otros animales infectados. Principalmente en sitios donde se concentran un buen número de perros.

Las perreras, refugios, hospedajes y demás sitios con concentración de animales, son los sitios ideales para que su mascota atrape la enfermedad. Aunque también puede contagiarse en sitios abiertos, como parques, o durante el paseo, es una enfermedad recurrente en época de lluvia.

Síntomas de que su perro tiene tos de las perreras

Al ser un síndrome respiratorio, la Traqueobronquitis infecciosa canina o tos de las perreras comparte síntomas con otras enfermedades similares, como son:

  • Depresión.
  • Inapetencia.
  • Fiebre.
  • Disnea.
  • Intolerancia al ejercicio.
  • Tos seca, más intensa en la noche, es el síntoma más característico.

Dependiendo de la gravedad del contagio, los síntomas pueden durar hasta tres semanas. Aunque puede dar a cualquier edad, los cachorros son más susceptibles de padecer la enfermedad.

En el caso de que su perro contraiga tos de las perreras, el médico veterinario tratará con los síntomas, acompañado de antibióticos para combatir la infección.

¿Cómo prevenir la tos de las perreras o Traqueobronquitis infecciosa canina?

La tos de las perreras puede prevenirse fácilmente con la vacunación. Es importante vacunar a los cachorros y también mantener el calendario de vacunación de los adultos al día.

La aplicación de la vacuna de la tos de las perreras puede ser vía intranasal o inyectable, en Costa Rica se consiguen las dos versiones.

La vacuna puede ser efectiva hasta por un período de 10 meses, sin embargo, la frecuencia en la aplicación de la misma dependerá del nivel de exposición de la mascota. Las mascotas que frecuentan sitios de juego o cuido y parques públicos están mucho más expuestas, el médico veterinario indicará cuando deben ser colocadas las vacunas.

Si nota cualquier síntoma sospechoso, mejor acuda a su médico de confianza. También pueden visitarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú, para llamar, 2289-4101, para llegar, haga clic acá. Atendemos urgencias veterinarias las 24 horas en Escazú.

También nos encuentran en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar haga clic acá.