Costa Rica se confirma como un país profundamente amante de los animales. Los recientes datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2024) del INEC no dejan dudas: el 62.2% de los hogares ticos tienen al menos un perro o un gato.
Esta cifra nos enorgullece, pero también nos impulsa a la reflexión. Si sumamos la población estimada, estamos hablando de casi 1.8 millones de perros y cerca de 1 millón de gatos conviviendo en nuestros hogares.
En nuestro hospital veterinario celebramos este compromiso, pero también queremos usar estos números para preguntar: ¿Esta enorme población de perros y gatos está recibiendo los cuidados de salud esenciales?
De la estadística al bienestar: Tu responsabilidad más allá de la tenencia
La ENAHO nos dice cuántas mascotas tenemos, pero no cuán sanas están. Es ahí donde entra nuestra labor como tutores responsables y la importancia de la medicina veterinaria preventiva.
Tener un perro, un gato o cualquier otra mascota, no solo significa dar amor y comida; significa también protegerlos de enfermedades evitables. Para esa población de casi 3 millones de amigos peludos, la prevención es la clave para una vida larga y feliz.
Aquí te mostramos cómo usar los datos geográficos de la encuesta para enfocarte en los riesgos específicos que los perros y gatos de tu zona enfrentan:
1. Zonas Rurales de Costa Rica: El 69.7% de los hogares tiene perros y gatos
La alta tenencia de perros y gatos en zonas rurales indica un mayor contacto de las mascotas con ambientes naturales, lo que aumenta el riesgo de:
- Parásitos externos e internos: Mayor exposición a garrapatas, pulgas y gusanos intestinales.
- Zoonosis: Mayor riesgo de enfermedades que pueden transmitirse al humano (como la Rabia, leptospirosis o ciertos parásitos).
Nuestro enfoque de prevención: Si vives en estas zonas, el control de desparasitación y la aplicación oportuna de vacunas son absolutamente vitales. No te confíes: la prevención salva vidas y protege a tu familia.
2. Zonas Urbanas: El 59.3% de los hogares de Costa Rica tiene perros y gatos
El riesgo de enfermedades infecciosas y parásitos sigue existiendo por lo que el enfoque sobre la desparasitación y vacunación se mantiene, pero la vida urbana presenta desafíos adicionales a los perros y gatos que viven como mascotas con nosotros:
- Sedentarismo y obesidad: La falta de espacio y ejercicio regular es el enemigo número uno de los perros y gatos mascotas.
- Problemas podales y articulares: Superficies duras como el asfalto o el cemento, combinadas con el sobrepeso, pueden llevar a condiciones como la pododermatitis en perros (también llamado «mal de patas» en conejos) y otras condiciones articulares que dificultan la vida de tu mascota.
Nuestro enfoque de prevención: Mantener la desparasitación y vacunación de los perros y gatos al día y enfatizar la nutrición, el control de peso, paseos y ejercicio y los chequeos anuales para evaluar el estado de salud de tu mascota.
Te dejamos un gráfico para que puedas visualizar mejor la información:
| Zona Geográfica | Porcentaje de Hogares con Perros y Gatos | Riesgos Específicos | Enfoque de Prevención Recomendado |
| Zonas Rurales | 69.7% | * Parásitos externos e internos. | * Control de desparasitación (vital). |
| * Zoonosis: (como Rabia, Leptorpirosis o ciertos parásitos). | * Aplicación de vacunas (absolutamente vital). | ||
| Zonas Urbanas | 59.3% | * Sedentarismo y obesidad. | * Desparasitación y vacunación al día. |
| * Problemas podales y articulares. | * Enfatizar nutrición, control de peso, paseos y ejercicio. | ||
| * El riesgo de enfermedades infecciosas y parásitos aún existe. | * Vacunación, desparasitación y Chequeos anuales |
¿Cómo saber si tu perro y gato están protegidos?
La mejor manera de asegurar que tu compañero no sea solo una estadística, sino una mascota sana y feliz, es la revisión profesional.
Te invitamos a programar un chequeo veterinario preventivo. En nuestro caso podemos:
- Verificar que el esquema de vacunación esté completo.
- Establecer un plan de desparasitación adecuado a su entorno (urbano o rural).
- Evaluar su peso y condición física, previniendo problemas como la obesidad.
- Revisar sus patas para descartar afecciones articulares o situaciones comunes dermatitis, como hongos, etc..
En nuestro hospital vemos las estadísticas de tenencia como oportunidades de crear bienestar y salud. ¡Agenda tu cita hoy! Estamos en Escazú, dónde también atendemos emergencias 24 horas para perros y gatos. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.
Además, puedes visitarnos para consultas en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.