¿Sabías que la esterilización puede reducir el riesgo de cáncer de mama en las mascotas?
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en las mascotas, más en perros que en gatos. En las hembras, el cáncer de mama representa el 50% de todos los cánceres diagnosticados.
La esterilización es una de las medidas más efectivas para reducir el riesgo de cáncer de mama en las mascotas. Las hembras esterilizadas tienen un riesgo mucho menor de desarrollar cáncer de mama que las hembras no esterilizadas.
¿Cómo funciona la esterilización para reducir el riesgo de cáncer de mama?
La esterilización elimina los ovarios y el útero de la hembra. Estos órganos producen estrógeno, una hormona que puede contribuir al desarrollo del cáncer de mama.
¿Qué tan efectiva es la esterilización para reducir el riesgo de cáncer de mama?
La esterilización antes del primer celo reduce el riesgo de cáncer de mama en un 90% en las perras y en un 85% en gatas. La esterilización después del primer celo sigue siendo efectiva para reducir el riesgo, pero no tanto como la esterilización antes del primer celo.
Además, tiene otros beneficios como:
- Reduce el riesgo de infecciones uterinas, como la piómetra.
- Reduce el riesgo de tumores de mama, ovario y útero.
Preguntas frecuentes:
Estás son algunas de las preguntas que nos hacen más comúnmente en el Hospital, en referencia al tema:
¿A qué edad puedo esterilizar a mi mascota?
La mayoría de los veterinarios recomiendan esterilizar a las mascotas antes de que tengan su primer celo. En las perras, esto suele ocurrir entre los 6 y los 9 meses de edad. En las gatas, suele ocurrir entre los 4 y los 6 meses de edad.
¿Qué pasa si mi mascota ya está en celo?
Es posible esterilizar a una mascota que ya está en celo, pero es importante consultar con el veterinario para determinar si ésta es la mejor opción para su mascota.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
La duración de la cirugía depende del tamaño de la mascota y de la complejidad del procedimiento. En general, la cirugía dura entre 30 y 60 minutos.
¿Cuándo puedo llevar a mi mascota a casa después de la cirugía?
La mayoría de las mascotas pueden irse a casa el mismo día de la cirugía. Sin embargo, su veterinario le dará instrucciones específicas sobre cuándo puede llevar su mascota a casa.
¿Qué tipo de cuidados postoperatorios llevará?
La esterilización es una cirugía relativamente sencilla, pero es importante seguir las instrucciones de su veterinario para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.
Después de la cirugía, su mascota puede sentir algo de dolor e incomodidad. Su veterinario le recetará medicamentos para ayudar a aliviar el dolor.
También es importante mantener a su mascota tranquila y quieta durante los primeros días después de la cirugía. Esto ayudará a prevenir complicaciones, como el sangrado o la infección.
¿Cuánto tiempo tardará mi mascota en recuperarse?
La mayoría de las mascotas se recuperan completamente de la esterilización en unos pocos días. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de su veterinario para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.
¿Qué debo hacer si mi mascota tiene complicaciones después de la cirugía?
Si su mascota tiene complicaciones después de la cirugía, como sangrado o infección, debe comunicarse con su veterinario inmediatamente.
¿Cómo puede el sobrepeso y la obesidad aumentar el riesgo de cáncer de mama?
El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama en las mascotas de varias maneras. El exceso de peso puede provocar cambios hormonales que pueden contribuir al desarrollo del cáncer. Además, las mascotas con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar otros problemas de salud, como la diabetes, que también pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
La esterilización es una forma sencilla y efectiva de ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama en las mascotas, además como comentamos es este artículo tiene otros beneficios para su salud.
Consulta con tu médico veterinario sobre las opciones de tu mascota. También pueden consultarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú. Además, allí atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.
Asimismo, puedes visitarnos en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.