La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de perros y gatos en todo el mundo. Se caracteriza por un exceso de azúcar en la sangre, que puede provocar una serie de complicaciones, como problemas renales, ceguera y problemas cardíacos.
En nuestro artículo “La Diabetes en perros y gatos” hablamos sobre ¿Qué es la diabetes?, Tipos de diabetes en perros y gatos y cuáles son los síntomas que debes vigilar en tu mascota.
En esta oportunidad nos enfocaremos más en la prevención y cuidados de las mascotas diabéticas.
¿Cómo saber si tu mascota tiene diabetes?
Además de los síntomas que puedes observar cómo aumento de la sed, la micción, pérdida de peso, fatiga, vómitos, diarrea o cansancio, entre otros, tu veterinario tendrá que hacer un análisis que mida los niveles de glucosa en sangre, así como la función de la insulina. Una vez establecido el diagnóstico tu mascota podrá tener el tratamiento adecuado.
Cuidados para perros y gatos con diabetes
Los perros y gatos con diabetes necesitan cuidados especiales para controlar su enfermedad y mantener sus niveles de azúcar en la sangre bajo control. Estos cuidados incluyen:
- Inyecciones de insulina: Los perros y gatos con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones de insulina, puede ser hasta 2 o 3 veces diarias. La insulina se administra por vía subcutánea, es decir, debajo de la piel. Es importante administrar las inyecciones de insulina según las indicaciones del veterinario.
- Control de los niveles de azúcar en sangre: Los niveles de azúcar en sangre deben controlarse regularmente con un glucómetro.
- Dieta: Los perros y gatos con diabetes necesitan una dieta especial que ayude a controlar los niveles de azúcar en sangre. Esta dieta suele ser baja en carbohidratos y alta en proteínas.
- Ejercicio: El ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Revisiones veterinarias: Los perros y gatos con diabetes deben ser revisados por un veterinario con regularidad. El veterinario controlará los niveles de glucosa en sangre y ajustará el tratamiento según sea necesario.
Complicaciones de la diabetes en perros y gatos
Si la diabetes no se controla adecuadamente, puede provocar complicaciones graves a tu mascota, incluso la muerte. Las complicaciones más comunes de la diabetes en perros y gatos incluyen:
- Cetoacidosis diabética: Esta es una complicación grave que ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente insulina para metabolizar la glucosa. Los cuerpos cetónicos, que son producidos cuando no hay suficiente glucosa, se acumulan en la sangre y pueden causar acidosis, que es una condición que puede ser fatal.
- Coma diabético: Esta es una complicación grave que ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre son demasiado bajos. También llamada hipoglucemia, los síntomas incluyen letargo, desorientación, temblores, convulsiones y coma. El coma diabético es una emergencia veterinaria y requiere tratamiento inmediato. Puede ocasionar el fallecimiento de la mascota.
- Infecciones: Los perros y gatos con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, como infecciones del tracto urinario, de la piel y de la boca.
- Enfermedades cardíacas: La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, como insuficiencia cardíaca y ataque cardíaco.
- Enfermedades renales: Los perros y gatos con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades renales, como la insuficiencia renal crónica.
- Problemas de visión: Los perros y gatos con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas oculares, como la catarata y la retinopatía diabética. La diabetes puede dañar los nervios que controlan los ojos, lo que puede causar pérdida de visión.
Prevención de la diabetes canina y felina
No existe una forma segura de prevenir la diabetes, pero hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de que tu perro o gato la desarrolle:
- Mantén a tu mascota con un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo para la diabetes.
- Alimenta a tu mascota de manera saludable: Una dieta saludable puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.
- Haz ejercicio con tu mascota regularmente: El ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Lleva a tu mascota al veterinario para revisiones regulares: Un veterinario puede detectar la diabetes en una etapa temprana, cuando es más fácil de tratar.
La diabetes es una enfermedad crónica que puede ser muy grave si no se trata. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, los perros y gatos con diabetes pueden vivir una vida larga y saludable.
Si crees que tu perro o gato puede tener diabetes, llévalo al veterinario para que le hagan pruebas.
Ante cualquier duda puedes consultarnos en Hospital Veterinario Agromédica en Escazú. Además, allí atendemos emergencias 24 horas. Para llamar, 2289-4101, para llegar clic acá.
Asimismo, puedes visitarnos en Agromédica Veterinaria en San Rafael de Alajuela, para llamar 2101-9191, para llegar clic acá.